Aquí encontrarás todas las novedades acaecidas en el instituto. Mucho más en https://sites.google.com/iesrioarba.es/iesrioarba
viernes, 26 de febrero de 2021
CHARLA PARA FAMILIAS SOBRE FP
jueves, 25 de febrero de 2021
XX CONCURSO de CUENTOS “Valentina Ventura”
El área de Cultura del Ayuntamiento de Tauste organiza este concurso literario en el que podrán participar en este certamen todos los habitantes de este pequeño planeta con escritos en castellano.
Para más información pinchar en el enlace:
BASES XX CONCURSO DE CUENTOS VALENTINA VENTURA
miércoles, 24 de febrero de 2021
CARRERA SOLIDARIA - 24 de marzo (miércoles)
¿Te apetece colaborar con una buena causa?. Aquí te presentamos la I edición de la carrera virtual solidaria Río Grío
♀️. Entra en https://fartlecksport.com/carrera-solidaria-rio-grio/.
miércoles, 17 de febrero de 2021
STACKING EN EL ARBA. EL DEPORTE DE APILAR VASOS A TODA VELOCIDAD
El alumnado de 2º de la ESO está descubriendo un nuevo deporte, el Stacking.
El Stacking es un deporte individual, por parejas y por equipos (relevos), en el cual los participantes montan y desmontan pirámides con 12 vasos de plástico especialmente diseñados, en secuencias predeterminadas. Los participantes del deporte Stacking compiten contra el reloj u otro jugador. Para saber más de esta nueva actividad deportiva entre en este de Speed Stacks España, la entidad que regula su competición en nuestro país.
Las nociones básicas las han trabajado en las sesiones de EF dentro de su grupo burbuja, en el gimnasio (permanentemente ventilado) y con desinfección de manos antes y después de la actividad.
En los recreos se les deja la posibilidad de practicar para utilizar de una forma más activa el tiempo de recreo, mejorar sus tiempos y poder acceder a una mayor nota trimestral. En este caso los alumnos/as no intercambian sus vasos en ningún momento y deben trabajar solo con los compañeros de su grupo de clase, en mesas separadas de otras clases.
Como más vale una imagen que mil palabras....
domingo, 14 de febrero de 2021
TUneando a los clásicos (concurso literario de San Valentín)
¡Participa en nuestro nuevo concurso por San Valentín!
Te proponemos que recrees y reescribas los poemas que aparecen en la otra carilla de este folleto. Dales un toque personal.
Dejamos a tu imaginación el destinatario de tus palabras: una persona, un deporte, un juego, un libro, una afición, una mascota…
Después de componer el texto, elabora una tarjeta con una cartulina A4 doblada y decórala artísticamente (pinta, dibuja, pega, haz papiroflexia…).
Escribe tu poema dentro y dásela a tu profesora de Lengua y Literatura.
viernes, 12 de febrero de 2021
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER EN LA CIENCIA
El pasado día 11 de Febrero celebramos en el I.E.S. Río Arba el día Internacional de la Mujer en la Ciencia, con el objetivo de dar visibilidad al papel que esta desarrolla y trabajar la igualdad de género.
El origen de este día no está claro pero se cree que se eligió el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, por Hipatia de Alejandría, que según parece, nació el 11 de febrero y fue la primera mujer científica registrada en la historia.
La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, estas todavía se encuentran insuficientemente representadas en estos campos.
En el Centro lo celebramos con una exposición de mujeres científicas que han contribuido a lo largo de la historia en diferentes campos para dar a conocer sus trabajos y su relevancia.
TABLA PERIÓDICA DE REALIDAD AUMENTADA
Desde el IES Río Arba, queremos profundizar en una nueva forma de enseñar todo tipo de contenidos, didáctica y entretenida: la realidad aumentada (RA).
Por otro lado, para fomentar vocaciones STEAM y el estudio de las Ciencias entre nuestro alumnado, hemos construido una tabla periódica en realidad aumentada.
La realidad aumentada (RA), es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. De esta manera, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real.
EL CARNAVAL EN EL ARBA
Este curso nuestra tradicional la Galopada Carnavalera no ha podido ser, pero al menos algunos/as valientes hemos puesto al mal tiempo la mejor de nuestras caras y disfrutado de un divertido día disfrazados.
martes, 9 de febrero de 2021
LOS TRABAJADORES DEL CENTRO NOS FORMAMOS EN EL USO DEL DESFIBRILADOR
Los días 8 y 9 de febrero un grupo de trabajadores del centro nos hemos formado en primeros auxilios y en el uso del desfibrilador externo automático (DEA) recientemente instalado junto a la conserjería del edificio de bachillerato.
Ángel, nuestro instructor, nos ha enseñado a actuar antes los principales tipos de emergencias (desmayos, atragantamientos, paradas cardiorrespiratorias, etc) y en el uso del DEA, haciendo hincapié en las diferentes formas de responder antes los algunos casos especiales con los que os podemos presentar (embarazadas, bebés, niños, etc).
Un aprendizaje muy práctico que nos va a permitir obtener el distintivo de espacio cardioprotegido y cumplir con la normativa del Gobierno de Aragón al respecto.
lunes, 8 de febrero de 2021
Charla informativa sobre la EVAU y los grados de la Universidad de Zaragoza
Desde el AMPA del IES Río Arba nos comunican que se va a desarrollar una charla para familias sobre la EVAU y los grados de la Universidad de Zaragoza. La organiza FAPAR y la Universidad.
Se celebrará on line el 24 de febrero a las 18 h a través del enlace que aparece en la tarjeta que se adjunta.
La charla está recomendada especialmente para familias con hijos en 2º de Bachillerato y puede ser interesante también para las de 1º de Bachillerato.
miércoles, 3 de febrero de 2021
Estudiantes del IES Río Arba aprenden a hacer cómics
En el IES Río Arba de Tauste nos gusta dibujar y nos gustan los cómics. Por tanto, este es el segundo año que se realizamos actividades formativas con el cómic como eje vertebrador, ya que el centro también forma parte de la red Zas! para el uso del cómic en las aulas, impulsada por el Gobierno de Aragón.
Incluida en el Plan de Formación e Innovación del centro y con el apoyo del CPR de Ejea, estamos llevando a cabo el seminario "El cómic como recurso didáctico II: Realización de un fanzine". La última sesión formativa tuvo lugar el pasado martes 26 de enero en la biblioteca del edificio de Bachillerato.
Taller con Carlos Malavida
Lo novedoso de esta formación es, por un lado, la presencia de Carlos Malavida como maestro de ceremonias y colaborador invitado. Y por otro, ¡que el taller lo realizamos juntos profesores y alumnos! Por supuesto, respetando distancias y cumpliendo las medidas de seguridad establecidas.
Como ya hemos dibujado juntos alguna vez, nos centramos en realizar el guión de un cómic. Nuestro protagonista es un unicornio mágico llamado "Chispita"... ¡Pero tendréis que esperar para verlo dibujado!
La actividad tuvo difusión en El Periódico de Aragón (03/02/2021).
ENTRADA DESTACADA
-
Los alumnos de 3º de la ESO han leído en la 2ª evaluación el Lazarillo de Tormes , novela publicada en 1554 en forma de falsa autobiogr...
-
En esta semana del 14 de febrero Los alumnos de bachillerato han hecho corazones con intersección de planos paralelos. ¡Cómo nos gustan ...
-
El pasado viernes 24 de enero, nuestro alumnado de Formación Profesional Básica, 4º de ESO, PDPS y 1º de Bachillerato, tuvo la oportunida...